top of page
Diseño sin título (3).png

Pensión por cumplimiento de edad

Pensión de Vejez

La pensión por cumplimiento de edad, también llamada la pensión por vejez es un beneficio previsional que se otorga a las personas que han alcanzado la edad legal de pensión y que han contribuido al sistema de pensiones durante su vida laboral. El objetivo de esta pensión es proporcionar un ingreso estable a los adultos mayores que hayan cumplido con la edad legal. Esta edad corresponde a 60 años para las mujeres y 65 años para los hombres. Sin embargo, es importante que las personas sepan que no es obligatorio pensionarse al cumplir la edad legal. También que es posible que si sigue trabajando y cotizando, podría tener una pensión mayor cuando decida pensionarse

¿Debo dejar de trabajar si me pensiono por vejez?

En Chile, no estás obligado a dejar de trabajar si te pensionas. Puedes continuar trabajando después de haber comenzado a recibir tu pensión por vejez. De hecho, es común que algunas personas elijan seguir trabajando para complementar su ingreso o simplemente porque disfrutan de su actividad laboral.

Importante a considerar si se decide seguir trabajando después de obtener la pensión:

Una persona que ya recibe una pensión a través del sistema de AFP y sigue trabajando, tiene la posibilidad de continuar realizando cotizaciones. No obstante, también puede optar por dejar de cotizar. Para ello, debe comunicarlo por escrito tanto a su empleador o empleadora, como a la AFP a la que pertenece. Si elige esta opción, únicamente deberá cotizar el porcentaje destinado a salud.

Una vez que te pensionas, puedes seguir trabajando sin perder tu pensión. No hay restricción en cuanto a la compatibilidad entre la pensión por vejez y el empleo, siempre y cuando no seas empleado público.

Diseño sin título (4).png
bottom of page