
¿Qué es el SIS?
.png)
Seguro de Invalidez
y Sobrevivencia

El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) es un pilar fundamental del sistema de pensiones chileno, diseñado para proteger a los trabajadores y sus familias ante situaciones de invalidez o fallecimiento. Este seguro garantiza una renta sustitutiva a quienes, debido a una enfermedad o accidente, pierden total o parcialmente su capacidad laboral.
En otras palabras, el SIS es un salvavidas financiero que permite a las personas y sus familias mantener una calidad de vida digna cuando se enfrentan a eventos que pueden afectar drásticamente su capacidad de generar ingresos.
En este sentido el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia ofrece una pensión a los trabajadores afiliados al sistema de pensiones que, en el caso de enfermedades graves que resultan en una pérdida de capacidad laboral superior al 66,6%, garantiza una pensión equivalente al 70% del promedio de sus rentas durante los últimos 10 años. Esta pensión reemplazará el subsidio de incapacidad laboral, en caso de que corresponda.
La cobertura del SIS se traduce en un aporte en dinero que se deposita en la cuenta de capitalización individual de un trabajador afiliado al sistema de AFP, destinado a financiar las pensiones de invalidez y sobrevivencia. Cabe destacar que el SIS cubre a los trabajadores que estén cotizando, o en el caso de personas desempleadas, el seguro cubre durante 12 meses posterior a la última cotización.
Una vez iniciado el trámite de pensión por invalidez, la Comisión Médica Regional (CMR) es el organismo encargado de determinar el grado de invalidez de cada persona, a través de una evaluación médica especializada que considera diversos factores como la naturaleza de la enfermedad, los tratamientos recibidos y la capacidad laboral residual. Este proceso asegura que la pensión asignada se ajuste a las necesidades reales de cada beneficiario. En este sentido, la evaluación determina el porcentaje de invalidez a partir del cual se calificará como invalidez parcial transitoria o invalidez parcial total.
Pensión por Invalidez Parcial Transitoria: Si una persona experimenta una disminución de su capacidad laboral entre el 50% y el 66,6% debido a una enfermedad o accidente, tiene derecho a recibir una pensión equivalente al 50% del promedio de sus remuneraciones de los últimos 10 años. Esta pensión se otorga por un período determinado y puede ser reevaluada periódicamente.
Pensión por Invalidez Total y Permanente: Cuando la pérdida de capacidad laboral supera el 66,6%, el trabajador tiene derecho a una pensión vitalicia equivalente al 70% del promedio de sus remuneraciones de los últimos 10 años. Esta pensión reemplaza al subsidio por incapacidad laboral que el trabajador podría estar recibiendo.
¿Cómo actúa el SIS?
El Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS) actúa como una red de seguridad para los trabajadores y sus familias, brindando protección en diferentes situaciones. Al tratarse de un seguro, se utiliza el término ‘Siniestro’. A continuación, se detallan los principales escenarios en los que el SIS interviene:
Siniestro por Invalidez
- Dirigida a pacientes que no perciban pensión, y que su patología esté determinada con un alto grado de pérdida de autonomía o sea declarada irrecuperable.
- Descripción: En caso de que una persona sufra una enfermedad o accidente que le impida trabajar de manera permanente o temporal, el SIS otorga una pensión que reemplaza parte de sus ingresos perdidos. Esta pensión puede ser por invalidez parcial o total, dependiendo del grado de discapacidad.
El médico tratante debe emitir un certificado en el que se indique:
- Patologías
- Tratamientos
- Posibilidad de recuperación
- Grado de autonomía del paciente
* Pacientes Postrados: Si se trata de un paciente postrado, debe certificar la incapacidad para asistir a la Comisión Médica, en este caso la Comisión Médica deberá asignar un médico evaluador a domicilio.
Siniestro por Enfermedad Terminal
Dirigida a pacientes que no perciban pensión o aquellos que, estando pensionados, mantengan fondos en su cuenta de capitalización individual de su AFP. Se trata de personas con una condición patológica grave, progresiva e irreversible, sin tratamiento específico curativo o que permita modificar su sobrevida, o cuando los recursos terapéuticos hayan dejado de ser eficaces y su expectativa de vida sea menor a 12 meses.
Descripción: Si una persona es diagnosticada con una enfermedad terminal, el SIS ofrece beneficios adicionales:
Aporte a su cuenta de capitalización individual.
Pago de su pensión durante 12 meses.
Retiro Excedentes desde su cuenta de capitalización individual.
El médico tratante o responsable del establecimiento de salud deberá certificar mediante el siguiente link:
https://certificadoset.portalafp.cl/formulario/registration/login.html?next=/formulario/
Siniestro por Sobrevivencia
- Dirigida a los pacientes que estaban cursando su proceso de calificación de invalidez y que lamentablemente fallecieron antes de la emisión del Dictamen Ejecutoriado.
- Descripción: En caso de fallecimiento del afiliado, el SIS entrega una pensión de sobrevivencia a sus beneficiarios, como cónyuge o hijos, para asegurar su sustento económico.
Simulación:
En el siguiente recuadro, se puede observar el monto del aporte que debe realizar la compañía de seguros, según sea el siniestro.
Para este análisis se ha considerado un caso real, de un grupo familiar integrado por causante de 48 años con una cónyuge de 46 años y dos hijos, un varón de 18 años y una niña de 16 años, pero hemos modificado su promedio de rentas, donde en el primer caso hemos asignado una renta de $ 1.000.000 y de $2.000.000 para el segundo caso.
El recuadro permite visualizar el aporte del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia considerando el promedio de renta del cotizante.
Recuerda: Tu salud es lo más importante. Al solicitar una pensión de invalidez, estás ejerciendo un derecho que te permitirá mejorar tu calidad de vida.
¿Tienes alguna duda sobre cómo solicitar tu pensión de invalidez? En IusPrevisional estamos para ayudarte. Contáctanos y te brindaremos toda la asesoría que necesitas.